Estudiar en Holanda vs Irlanda: ¿Qué país es mejor para ti en 2025?

Si estás pensando en estudiar en el extranjero, es probable que tengas dos destinos europeos en mente: Holanda e Irlanda. Ambos ofrecen programas en inglés, universidades de calidad y un ambiente internacional. Pero, ¿cuál se adapta mejor a tu perfil? En esta guía comparativa te ayudamos a decidir.
¿Por qué comparar estos dos destinos?
Tanto Holanda como Irlanda se han convertido en opciones populares entre estudiantes españoles. Sus universidades son accesibles, modernas y con un fuerte enfoque internacional. Pero hay diferencias importantes en idioma, costes, requisitos y estilo de vida que pueden marcar tu decisión.
Universidades: ¿Dónde hay más oferta y prestigio?
Universidades destacadas en Holanda
- University of Amsterdam
- TU Eindhoven
- Erasmus University Rotterdam
- University of Groningen
- Leiden University
- Tilburg University
- Saxion (dentro de las universidades técnicas)
Universidades destacadas en Irlanda
- Trinity College Dublin
- University College Dublin
- Technological University Dublin
- Dublin Business School
- University of Galway
Holanda cuenta con una oferta más amplia en inglés, incluyendo opciones teóricas (Research Universities) y prácticas (Universities of Applied Sciences). Irlanda, aunque con menos universidades, tiene un fuerte prestigio en tecnología, ciencias y negocios.
Idioma y experiencia académica
¿Se puede estudiar en inglés en ambos países?
Sí. Tanto en Holanda como en Irlanda puedes estudiar grados y másters 100% en inglés.
Estilo educativo
- Holanda: Enfoque muy práctico, colaborativo, con proyectos reales desde el primer año.
- Irlanda: Método más tradicional pero con fuerte acompañamiento por parte del profesorado.
Coste de vida y alojamiento
Ambos países tienen un coste de vida similar, aunque en general Irlanda puede resultar ligeramente más cara en alojamiento y servicios básicos. En Holanda, un estudiante puede vivir con unos 900 a 1.300 € al mes, mientras que en Irlanda la media está entre 1.100 y 1.500 € al mes.
El gasto final depende mucho del estilo de vida de cada estudiante, de si vive en residencia universitaria, piso compartido o alojamiento privado, y del lugar donde estudie (Dublín o Ámsterdam son más caros que ciudades más pequeñas).
Importante: El acceso a alojamiento en ambos países puede ser complicado, con alta demanda y poca disponibilidad. Recomendamos comenzar la búsqueda con antelación o dejarse acompañar por una agencia experta.
Requisitos de admisión y visado
Requisitos académicos:
- Ambos países aceptan Bachillerato español.
- Holanda pide un nivel específico según el tipo de universidad (HBO vs Research).
- Irlanda requiere una media de entre 6,5 y 8, dependiendo del grado.
Nivel de inglés:
- En ambos casos se pide IELTS, TOEFL o Duolingo (entre 6.0 y 6.5).
Visado:
- Holanda: No requiere visado para estudiantes de la UE.
- Irlanda: Tampoco requiere visado, pero hay que registrarse al llegar si el curso supera los 90 días.
Becas y ayudas disponibles
- Holanda: Acceso a la beca estatal DUO si trabajas, además de ayudas de cada universidad.
- Irlanda: Becas parciales para europeos, y posibilidad de becas universitarias según notas.
¿Y qué dicen nuestros estudiantes?
Muchos estudiantes españoles han elegido estos destinos con la ayuda de Royal Universities. Algunos buscan un enfoque práctico como el de Holanda; otros valoran el ambiente universitario tradicional y la cercanía cultural de Irlanda. Lo importante es elegir en base a tu estilo de aprendizaje, presupuesto y objetivos.
Conclusión: ¿Cuál te conviene según tu perfil?
Factor | Holanda | Irlanda |
---|---|---|
Idioma de estudio | Inglés | Inglés |
Oferta educativa | Muy amplia y variada | Menos cantidad pero prestigio |
Coste de vida | 900 – 1.300 €/mes aprox. | 1.100 – 1.500 €/mes aprox. |
Matrícula anual | 2.600 € aprox. | 3.000 – 4.000 € aprox. |
Enfoque académico | Práctico y por proyectos | Más tradicional |
Requisitos ingreso | Más estructurados (según HBO o research) | Menos restrictivos |
Visado UE | No necesario | No necesario |
¿Cómo puede ayudarte Royal Universities?
- Te ayudamos a comparar destinos según tu perfil.
- Revisamos tus opciones de becas y te guiamos paso a paso.
- Aplicamos por ti a universidades en ambos países.
- Te apoyamos en el proceso de alojamiento, traducciones y entrevistas.